
Prensa
/ Fundacite Sucre. Atraídos
por la tecnología informática, jóvenes de distintas edades se
acercaron a Fundacite Sucre para participar en el Festival
Latinoamericano de Instalación de Software Libre, que se llevó a
cabo en una iniciativa conjunta entre la mencionada institución, la
comunidad de software libre de Cumaná, Infocentro, el CBIT, la
Universidad de Oriente y la Universidad Territorial Politécnica del
Oeste de Sucre “Clodosvaldo Russián”.
Pero
no sólo la juventud fue protagonista de este evento, pues los
adultos también se hicieron presentes, portando sus computadoras
para obtener gratuitamente la instalación de sistemas operativos
GNU/Linux y actualizar el contenido de las Canaimitas de sus hijos.
Uno de ellos fue José Antonio Guerra, quien mencionó que su interés
comenzó gracias a un amigo empleado de la administración pública,
que le mostró los avances en el desarrollo de múltiples
aplicaciones y las ventajas del software libre.
"Desde
ese entonces empecé a investigar sobre los programas disponibles y
me di cuenta de la facilidad y versatilidad de esta tecnología. ¿Por
qué instalar un software al que le tengo que comprar una licencia
para poder utilizarlo cuando puedo instalarle a mi computadora el
software libre, que me permite usarlo, copiarlo, adaptarlo a mis
necesidades, modificarlo a mi conveniencia y distribuirlo libremente
entre mis familiares, amigos y todas las personas que quiera? Por eso
vine hoy y me siento complacido de haber venido porque aprendí un
montón de cosas nuevas que puedo hacer y experimentar. Además,
también me enseñaron unos juegos buenísimos”, fue la reflexión
que elevó Guerra.
Por
su parte, Enrique Ortiz, presidente de Fundacite Sucre, se mostró
complacido con la asistencia a este evento, al que calificó como una
fiesta para el intercambio del conocimiento y una actividad impulsora
del uso de las herramientas libres, del ejercicio de la soberanía
tecnológica.
El
funcionario recalcó que la gran ventaja del software libre proviene
de la libertad que ofrece a sus usuarios al tener a su disposición
el código fuente del programa, lo que les permite acceso para usarlo
como quiera, modificarlo o mejorarlo y cederlo a la comunidad en
general para beneficio del colectivo.
"De
sus libertades parten todas sus ventajas, que pueden ser resumidas en
transparencia hacia el usuario, un uso que pudiera llamarse
totalmente leal hacia el usuario, no contiene puertas traseras ni
trampas incluidas... Además, el software libre difícilmente es
atacado por virus. Hay muy pocos casos conocidos y no sobreviven
porque hay toda una comunidad dispuesta a combatirlos. Cada día son
más las personas que se suman a la causa de contribuir para que
nuestro pueblo sea soberano también en el uso de la tecnología. Hay
todo un ejército, compuesto por muchachos entusiastas, dispuesto a
colaborar con su prójimo para que dé el salto hacia la libertad que
representa el uso de las tecnologías libres. Y hoy hemos tenido una
muestra de ello en el FLISoL de Cumaná 2014”, enfatizó.
Ortiz
añadió que el software libre ha ido ganando espacios en las
instituciones públicas -que se han acogido al decreto 3990, el cual
establece la obligatoriedad para la administración pública; y luego
a la Ley de Infogobierno- y en usuarios de las tecnologías de
información y comunicación, que encuentran en él una herramienta
que les hace sentirse libres, sin restricciones, en su manejo.
"En
Fundacite Sucre iniciamos la migración en 2004, haciendo efectivo el
compromiso de asumir las políticas del Estado venezolano, que
decretó la independencia tecnológica con el uso de las tecnologías
libres y códigos fuente, y creó su propio sistema operativo,
llamado GNU/Linux Canaima. Actualmente todos los entes adscritos al
Ministerio del Poder Popular para Ciencia Tecnología e Innovación
se encuentran utilizando el software libre y progresivamente se han
ido sumando el resto de los ministerios e instituciones de la
administración pública. En este caso, es importante destacar la
labor que hemos llevado adelante en este estado, a través de la
Academia de Software Libre de Fundacite Sucre, para ir concretando la
migración de las instituciones municipales y regionales”, indicó.
A
su vez, Frank Pereda, coordinador del aŕea de Informática de
Fundacite Sucre, señaló que este evento también fue propicio para
enviar un mensaje sobre la necesidad de propulsar los esfuerzos que
adelanta el Gobierno Nacional para preservar la tranquilidad de la
ciudadanía, bajo el eslogan “Formatea la violencia. Instala la
Paz”.